23 abril 2008

El oscurecimiento global y el cambio climático, una realidad estremecedora

------------------------------------------------------
Entonces los reyes de la tierra,los gobernantes y los jefes militares, los ricos y los pobres, y todos los hombres, esclavos y libres se ocultarán en cuevas y bajo las rocas de las montañas. APOCALIPSIS

La combustión de fuentes de energía fósiles, como el carbón y el petróleo, no sólo genera residuos de dióxido de carbono y demás gases responsables del efecto invernadero, sino que además libera a la atmósfera pequeñas partículas de ceniza, hollín y compuestos de azufre que reflejan la luz solar al espacio, disminuyéndola en su viaje al alcanzar la superficie terrestre, provocando lo que se conoce como «efecto espejo», y causando un efecto de enfriamiento.

Te invitamos a ver un documental de la BBC en el cual se explica en detalle las consecuencias del Oscurecimiento Global ya sentidas por África y ahora por el mundo. Su relación con el calentamiento y el cambio climático.

(Al correr el video pon en pausa el MP3, que está en la barra lateral)

Para ver el resto del documental haz click aquí

¿Calentamiento Global o Cambio Climático? Rompe récord el frío en la Antártida. Sudamérica única esperanza de futuro.

Las aguas abisales de la Antártida se enfriaron de manera sensible respecto del calentamiento global, informó hoy el instituto de investigación polar y marina Alfred Wegener, en Bremerhaven. Todavía no está claro si la caída de la temperatura que se produce en el polo sur debido a las corrientes marinas frías, podrá frenar el cambio climático indicó el instituto que lleva el nombre del geofísico y meteorólogo alemán. Durante décadas el Océano Antártico se ha ido recalentando. Esta tendencia se ha revertido ahora por primera vez, señaló el grupo de trabajo que secunda al oceanógrafo Eberhard Fahrbach.

Al mismo tiempo, imágenes satelitales muestran que la capa de hielo, que fue medida durante el verano antártico, se está expandiendo. Si la caída de la temperatura significa un cambio en la tendencia o sólo se trata de un desliz climático recién podrá probarse en los próximos años, agregó el instituto. 58 científicos, bajo la dirección de Fahrbach, estuvieron entre febrero y abril para investigar el Océano Antártico durante el verano austral.

No hay comentarios: